No me gustan absolutamente nada los correos en cadena (nadie elimina las direcciones del forward y luego somos pasto del SPAM), pero reconozco que este que me ha enviado Juani (ex-compañera de la Universidad) me ha hecho mucha gracia. Algunos son tópicos y mitos, pero otros son reales como la vida misma; y cómo no, me identifico totalmente con algunas (otras evidentemente NO).

RAZONES PARA SER AMIGO(A), NOVIO(A), DE UN/A EDUCADOR/A TRABAJADOR/A SOCIAL: (fundamentalmente si ha currado con adolescentes, hospitales, menores, inmigrantes o mayores… bueno y en general)

1. Si estás con el/ ella y le atraca un drogodependiente, no perderá los nervios…, acabará hablando de buen rollo con él…
2. Las sustancias que requisan a los menores no siempre van a la basura.
3. Si aguantan a los del trabajo aguantan a cualquiera.
4. Siempre les echas de menos.
5. Conocen la palabra empadronamiento en 5 idiomas.
6. En cuanto a renovaciones de DNI, permisos de trabajo, permisos de residencia, residencia de estudiante… lo saben en latín!
7. Son muy eficaces en situaciones de emergencia.
8. En su agenda hay teléfonos para todos los gustos: atención a menores, servicios sociales, samur, imserso, teléfono de la esperanza, violencia doméstica…
9. Si tienes algún familiar conflictivo se puede recuperar.
10. Te escuchará por deformación profesional.
11. Te psicoanalizará.
12. Te ofrecerá todo tipo de recursos.
13. Stress = sexo.
14. Saben cocinar para cuarenta, limpiar platos para cuartenta, pasar el aspirador en albergues, en casas, en el campo, hacer camas, literas, etc.
15. Están enterados de las últimas tendencias juveniles.
16. Son capaces de escuchar a Kamela y Reggaeton durante horas.
17. Siempre tienen algo que contarte.
18. Por la calle los marginales le saludan en lugar de atracarte.
19. Pase gratis para comer en los comedores sociales.
20. Tienen morbo, mucho morbo.
21. Tienen un hombro sobre el que llorar.
22. Salen del trabajo con la vida social hecha.

USTED ES TRABAJADOR o EDUCADOR SOCIAL SI:

1. Si pasa mas horas en otra casa que en la suya.
2. Si no le dan miedo las respuestas adolescentes.
3. Si sabe cantar la canción del Tallarín…. o El árbol de la Montaña… ueiao
4. Si cada día tacha en el calendario los que te quedan para jubilarte y tener así más momentos de silencio.
5. Si cuando llega a casa necesita unos momentos de silencio donde no escuchar nada…
6. Si le llaman permanentemente, amigos, amigos de sus amigos, familiares, amigos de familiares, familiares de amigos…. para preguntarle, por las residencias más baratas, por los plazos de becas de comedor, por los permisos de residencia y trabajo o por la teleasistencia.
7. Si se ríe al oír las quejas de los profesores de los colegios.
8. Si tiene que morderse la lengua cuando escucha en el autobús topicazos sobre los inmigrantes.
9. Si diferencia varios tipos de drogas por el olor a varios metros de distancia.
10. Si cuando le cuentan un problema lo primero que se pasa por la cabeza es la palabra Recurso social, psicológico, familiar, material… Red Social…


There is no ads to display, Please add some