Sociedad

Mona Lisa

Viajar por amor al arte

Hay tantos motivos o razones para viajar como personas que lo hacen. Hay quien viaja para hacer compras, unas personas lo hacen por negocios y otras para descansar; algunas para perderse y otras para encontrarse.

El post de hoy va dedicado a todas esas personas que lo hacen por amor al arte, es decir, a aquellas que les encanta recorrer nuevos lugares para visitar museos y en concreto las pinturas más importantes.

Esperanza en los carteles electorales

La marca Obama

Detrás de Barack Obama hay márketing, mucho márketing. El caso suele ser presentado en cualquier máster de comunicación por pocas horas de contenido que tenga. Es un caso de éxito, de un hombre hecho a sí mismo.

Cooperativas: la aportación de la economía social para salir de la crisis

En los años 70 las cooperativas se erigieron como una fórmula alternativa al cierre de muchísimas empresas tradicionales que, golpeadas por la crisis, tuvieron que echar la persiana. Cuarenta años después nos encontramos en una crisis que arroja unas cifras de paro incluso superiores a las de aquellos años. El reto actual es organizarse para poder generar sinergias y empleo. La duda es si las cooperativas hoy día pueden generar puestos de trabajo y convertirse en una opción válida que sea capaz de producir riqueza.

Ley de Dependencia

La burbuja de la dependencia

El pasado Martes 30 de Abril, sin previo aviso en el anterior consejo de ministros y justo antes de un festivo nacional y un festivo más en la Comunidad de Madrid, el Gobierno de España publicó el documento que bajo el nombre de Programa Nacional de Reformas 2013 en el que se marca el objetivo de «Racionalización y modernización del sistema de atención a la dependencia».

Tren de cercanías

Algo está cambiando en la calle

Un Martes cualquiera, como el día de hoy. Tres y media de la tarde a bordo de un cercanías de Barcelona. Distraído, a ratos mirando por la ventana del tren y a ratos leyendo. Una voz da las buenas tardes a todo el vagón. Es una chica de unos 30 años, española, vestida con ropa cómoda. La jornada debe ser dura. Pide porque la desahuciaron y según explica duerme en una pensión junto a su marido y 2 hijos.

Márketing desastre: la tarjeta de fidelidad que no fideliza

Una gran superficie de jardinería ofrece a los clientes una tarjeta de fidelización que cuesta 5 € y que caduca a los 2 años, se haga un uso habitual de ella o no. Si hablamos de que es una tarjeta que ofrece beneficios y descuentos a los clientes habituales, ¿Pagar 5 € de nuevo es un beneficio? ¿Qué información obtiene la empresa de sus clientes? ¿Cuánto dinero les costaría un estudio de mercado que no les proporcionaría ni la mitad de la información que obtienen?

El país de los «agreciados»

Ahora nos podremos llamar PIGSI, PIGIS, GIPSI o mejor: GIPIS. ¡Si es que los países que tenemos un modelo de bienestar residual nos hemos comportado como unos auténticos Hippies!

El papel del tercer sector en un futuro incierto

El tercer sector va a convertirse en protagonista inesperado del próximo escenario: la emersión de la pobreza, de situaciones aún más desesperadas y la falta de oportunidades. Si el esfuerzo que están realizando en estos momentos es grandioso va a ser titánico. El tercer sector va a convertirse en el proveedor de bienes y servicios de cobertura de primeras necesidades. Dudo que los estados lo vayan a hacer.