Fageda d'En Jordà

Fageda d’En Jordà

El Parc Natural de la Zona Volcànica de La Garrotxa está situado a muy pocos kilómetros de Olot y tiene muchos recorridos para poder hacer caminando. A Olot se puede llegar desde Barcelona por la C17 hasta Vic y allí coger la C37 (Túnel de Bracons) hasta la ciudad de Olot. Desde allí se indica muy bien cómo llegar hasta la zona de la Fageda.

La Fageda d’en Jordà es un bonito bosque de hayas. En la entrada al parque existe un aparcamiento (queda a mano derecha según se toma la carretera de Olot a Santa Pau) donde hay una oficina de información turística. Allí empiezan muchos de los recorridos que se proponen. Nosotros optamos por hacer la ruta de la Fageda y el volcán Croscat. El recorrido tiene una distancia de 11,90 kilómetros y se puede hacer en unas 4 horas sin tener demasiada prisa, aunque es posible hacerlo en poco menos de 3 horas. En todo caso, es un recorrido que no tiene mucha dificultad.

Aunque la excursión se puede hacer en casi cualquier época del año, se recomienda visitar a partir de Marzo donde los días no son tan fríos y se alargan o bien hacia el mes de Octubre donde las hayas se empiezan a deshacer de sus hojas y cubren el camino como si de un manto de colores ocres se tratara.

La excursión empieza a pie de carretera, justo al lado de la cabaña de información del Parque Natural. Allí encontraremos también la posibilidad de poder disfrutar de La Fageda a través de unos carruajes tirados por caballos, alternativa ideal si queremos conocer el lugar con niños muy pequeños o gente mayor. Claro que también puede resultar más cómodo para aquellas personas que no están acostumbradas a caminar. Cabe destacar que el camino está perfectamente señalizado durante todo el recorrido, con lo que sólo con estar un poco atentos a las marcas y señalizadores será muy fácil seguirlo.

Cooperativa La Fageda

Cooperativa La Fageda

A la media hora de haber iniciado el recorrido se pasa justo delante de la cooperativa La Fageda, una granja donde elaboran uno de los mejores yogurts del mercado y en la que trabajan personas con discapacidad. La granja se puede visitar previa reserva al teléfono 972 68 10 11.

Después de una ascensión de poco menos de 100 m. llegaremos a Sant Miquel de Sacot. Continuando la ascensión llegamos hasta el Volcà de Santa Margarida, donde podremos bajar hasta la boca del cráter. Un volcán que hoy está inactivo pero donde se puede ver perfectamente en los distintos colores de la roca la intensidad de la lava en otros tiempos donde sí hubo actividad volcánica.

Volcà Croscat

Volcà Croscat

A partir del volcà de Santa Margarida el camino se ensancha y se inicia el descenso hacia otro punto de interés, quizá aquel que más interesante resulta para los apasionados de la geología y la naturaleza: las «graderes del croscat«, un volcán que, a modo de corte en la montaña, muestra el interior de lo que un día fue una chimenea de las entrañas de la tierra. Las tonalidades de la roca muestran la intensidad del magma que tuvo cuando existió la actividad de lava, fuego, rocas y magma. Merece la pena dedicar un buen rato a este punto y tomar unas buenas fotografías.

Una vez reemprendemos el sendero, iniciamos el descenso por un camino ancho que no tiene ninguna dificultad para regresar al punto de partida, de nuevo el Área de Can Serra, donde además podremos reponer fuerzas ya que cuenta con un merendero con bancos para abrir nuestra cesta de pícnic y reponer fuerzas.

La visita a La Fageda resulta una excursión que tiene poca dificultad y se puede hacer con niños. Recordad que siempre que se sale a la montaña es necesario llevar ropa adecuada para la época del año y actividad, un teléfono móvil con batería, agua suficiente, un pequeño mapa e informarse de la previsión meteorológica.n sendero que vuelve hacia el área de Can Serra, el punto de incio de nuestra excursión.

DESNIVEL, TIEMPOS Y DISTANCIAS APROXIMADAS

Localización                                          Tiempo                       Distancia                    Altitud
0 Area de Can Serra                           0h 00m                        0,00 km                       570 m
1 Salida Fageda                                     0h  30m                       1,50 km                       570 m
2 Sant Miquel de Sacot                      1h 00m                        4,00 km                       640 m
3 Volcà de Santa Margarida            1h 35m                         6,00 km                       690 m
4 Grederes del Croscat                      2h 15m                         8,60 km                        610 m
5 Area de Can Serra                            2h 50m                      11,90 km                        570 m

Mapa Fageda

Mapa Fageda

 

Dónde alojarse: Hotel Vall de Bas (****). Un hotel de montaña con servicios de hotel de ciudad. Una cocina con una excelente relación calidad/precio. Precio medio: 110 € por noche según temporada. Se admiten animales.

Can Trona
17176 JOANETES
Telèfon 972690101
http://www.hotelvalldebas.com/

Dónde comer: Os recomendamos el Hostal de l’Arç, un restaurante a pie de carretera entre Olot y Santa Pau donde nos atendieron exquisitamente bien y donde se puede degustar cocina catalana. Platos caseros hechos con cariño.

Ctra.de Santa Pau Km 1.5
17800 OLOT
Teléfono 972262626

 

Enlace [cat]: http://www.senderisme.tk/index.php/category/garrotxa/zona-volcanica-de-la-garrotxa/

http://www.turismegarrotxa.com


There is no ads to display, Please add some